Hoy en día las pacientes buscan resultados efectivos sin riesgos innecesarios, por lo que la demanda de procedimientos mínimamente invasivos dentro de la rama de la medicina ginecoestética sigue en aumento durante 2025.
Los tratamientos ginecoestéticos más recientes utilizan tecnologías innovadoras que ofrecen una solución efectiva para disfunciones del suelo pélvico, incontinencia urinaria, pérdida de tono vaginal, sequedad y cambios en la apariencia vulvar. EmpowerRF representa la nueva generación de cuidado ginecológico: personalizada, basada en evidencia científica y sin necesidad de cirugía.
Aunque tradicionalmente el láser ginecológico fraccionado (como el CO₂) ha sido una herramienta habitual en la ginecoestética, su aplicación presenta ciertas limitaciones: puede requerir tiempos de recuperación más prolongados, tiene mayor riesgo de hiperpigmentación y es menos adaptable a diferentes tejidos o condiciones clínicas.
Frente a estas limitaciones, EmpowerRF se presenta como una plataforma más versátil y segura, que integra distintas modalidades terapéuticas ( radiofrecuencia bipolar, fraccionada y estimulación muscular), permitiendo al ginecólogo personalizar el tratamiento, ginecoestético o funcional, sin recurrir a técnicas quirúrgicas.
Tratamientos ginecoestéticos más avanzados de 2025
La plataforma EmpowerRF de InMode se destaca como una de las opciones más avanzadas en tratamientos ginecológicos. Este sistema ofrece cuatro modalidades complementarias para abordar diversas condiciones femeninas:
Radiofrecuencia para mejorar el tejido vaginal: FormaV
Los dispositivos que usan radiofrecuencia para remodelar el tejido vaginal han ganado popularidad. Aunque el término “rejuvenecimiento vaginal” es más comercial que médico, muchas pacientes notan mejoras en elasticidad y lubricación sin presentar irritaciones, gracias al control de temperatura integrado en el cabezal.
Este tipo de radiofrecuencia vaginal no ablativa ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la laxitud leve, sin los efectos secundarios asociados al láser.
Fortalecimiento y rehabilitación del suelo pélvico: VTone
Más allá de los ejercicios Kegel, se recurre a terapias con estimulación eléctrica muscular (EMS) intravaginales como VTone para rehabilitar los músculos del suelo pélvico y combatir los distintos tipos de incontinencia urinaria.
Radiofrecuencia bipolar para tensar el tejido vaginal: Morpheus8V
Se utiliza radiofrecuencia fraccionada con microneedling para alcanzar diferentes capas del tejido vaginal, ideal para tensar y estimular el colágeno en la zona “V”, dando una apariencia y funcionalidad renovada.
A diferencia del láser ginecológico fraccionado, Morpheus8V permite una distribución más controlada del calor, con menos riesgos de lesiones térmicas y mayor tolerancia por parte de la paciente.
Asimismo, el estímulo térmico profundo obtenido con el M8V va a mejorar significativamente y en pocas sesiones los síntomas asociados a la incontinencia de esfuerzo y de urgencia.
Radiofrecuencia para tratar la flacidez de los genitales externos: AVIVA
Diseñada para el rejuvenecimiento y remodelación precisa del área genital externa femenina. Se usa una cánula fina y una sonda externa, entrega calor controlado (50-65°C internamente, hasta 38 °C externamente) que estimula la contracción del tejido y la producción de colágeno en labios mayores, menores, capuchón del clítoris y monte de Venus, siendo un procedimiento mínimamente invasivo con grandes resultados.

Ventajas frente a otras tecnologías ginecológicas tradicionales
- Retracción no-invasiva: sin incisiones, con anestesia mínima y un tiempo de recuperación reducido.
- Personalización: plataformas como EmpowerRF permite tratar múltiples problemas ginecológicos en pocas sesiones.
- Resultados funcionales: mejoría tanto en la calidad de vida sexual como en la eliminación de síntomas como incontinencia y sequedad.
- Base científica: tecnología con evidencia clínica emergente y creciente respaldo de publicaciones médicas.
Conclusión
En 2025, la ginecología estética y funcional está redefiniendo estándares con tratamientos no invasivos que combinan lo cosmético, rehabilitador y regenerativo. Tecnologías como EmpowerRF permiten a las mujeres acceder a soluciones integrales seguras, cómodas y respaldadas científicamente.
Las terapias actuales, como la radiofrecuencia vaginal de EmpowerRF, no buscan solo mejorar la apariencia, sino restaurar la función íntima, la salud pélvica y el bienestar sexual de forma mínimamente invasiva.
EmpowerRF permite al médico ginecólogo personalizar el tratamiento de acuerdo a las necesidades de cada paciente, combinando estas tecnologías sin necesidad de cirugía y logrando resultados progresivos en pocas sesiones de modo seguro y con escasa recuperación.