La electroestimulación del suelo pélvico es una técnica intravaginal que emplea impulsos eléctricos para inducir contracciones musculares profundas. Al simular los ejercicios de Kegel, activa fibras rápidas y lentas, mejora la propiocepción, promueve hipertrofia y mayor tono muscular.
Entre los beneficios más significativos destacan:
1. Mejora del control de la vejiga
Fortalece los músculos responsables de sostener la uretra y la vejiga, reduciendo significativamente la incontinencia urinaria de esfuerzo, de urgencia o mixta.
2. Recuperación postparto
Tras el parto o cesárea, muchos músculos pélvicos se debilitan. La electroestimulación acelera su recuperación, siendo efectiva incluso cuando la paciente no logra activarlos voluntariamente .
3. Salud sexual y confianza íntima
Un suelo pélvico sano favorece la sensibilidad, el placer durante las relaciones y el tono vaginal, además de mejorar la autoestima y confianza sexual.
¿Qué es VTone by Inmode?
VTone es una tecnología intravaginal avanzada de electroestimulación muscular (EMS) desarrollada por InMode. Utilizada en la plataforma EmpowerRF, donde se coloca un aplicador interno que emite ondas eléctricas para contraer los músculos del suelo pélvico, consiguiendo unas contracciones musculares más intensas que de manera natural.
Ventajas de VTone vs Ejercicios de Kegel
- Más efectivo que los ejercicios de Kegel: equivale a realizar miles de contracciones en una sesión de 20–30 minutos.
- Sin cirugía, mínima molestia: el tratamiento es indoloro, rápido y no requiere anestesia ni tiempo de recuperación.
- Resultados visibles: muchas mujeres notan mejoras en control urinario y tono vaginal tras pocas sesiones, con resultados óptimos entre la 6.ª y 8.ª sesión.
- Dispositivo FDA-cleared: aprobado para tratar incontinencia urinaria de esfuerzo, urgencia o mixta, vaginal laxity y mejorar la función sexual.
Característica | VTone (InMode) | Ejercicios de Kegel tradicionales |
Tipo de estimulación | Electroestimulación intravaginal (EMS) | Contracción voluntaria de los músculos pélvicos |
Intensidad muscular alcanzada | Contracciones profundas y precisas, incluso en músculos debilitados | Depende de la capacidad del paciente para activar correctamente los músculos |
Esfuerzo requerido | Nulo. El dispositivo trabaja por la paciente | Alto. Requiere concentración, constancia y técnica adecuada |
Supervisión profesional | Realizado por un especialista en entorno clínico seguro | Puede hacerse en casa sin guía, lo que reduce efectividad si se hacen mal |
Velocidad de resultados | Resultados visibles en 6–8 sesiones (unas pocas semanas) | Resultados lentos, pueden tardar meses según constancia |
Comodidad y adherencia | Tratamiento pasivo y cómodo, alta tasa de continuidad al obtener resultados positivos | Muchos abandonan por falta de tiempo o motivación |
Indicaciones clínicas | Incontinencia urinaria, laxitud vaginal, disfunción sexual, tonificación general | Prevención o fortalecimiento leve en casos sin disfunción significativa |
Tecnología | Avanzada, aprobada por la FDA y CE | Método tradicional sin tecnología |
Tiempo por sesión | 20–30 minutos, de 1 a 2 veces por semana | 10–15 minutos diarios, varias veces al día |
La electroestimulación, especialmente con tecnologías como VTone, ofrece una solución eficaz, cómoda y científicamente respaldada para recuperar y potenciar la salud del suelo pélvico.
Desde mejorar el control urinario hasta potenciar la confianza y bienestar íntimo, este tratamiento no invasivo combina seguridad y eficacia, permitiendo una mejor calidad de vida sin complicaciones ni tiempos de reposo.
Consulta con un especialista para saber si eres candidata a VTone y recupera tu salud íntima sin cirugía. Encuentra tu clínica más cercana en nuestro buscador.